El Camín Encantau

En el corazón del Valle de la Ardisana, en un paraje natural repleto de Castaños, Avellanos, Abedules y con un Texu está el Camín encantau.
Las panorámicas de la zona son magníficas y el valle de Ardisana no defrauda al visitante con ganas de disfrutar de la naturaleza Asturiana.
Esta es una ruta idónea para hacer en familia, donde los niños disfrutarán de la libertad de la zona al adentrarse en la naturaleza más autóctona de Llanes.
La ruta no tiene grandes desniveles (solo al principio) y no tiene ningún tipo de riesgos, una ruta ideal para hacer volar la imaginación de los más pequeños.
Por el camino encantado descubriréis seres mitológicos TRASGOS, el HOMBRE DEL SACO, EL PATARICU, LA LAVANDERA o EL CULEBRE.
La Ardisana es un fantástico mundo animado para disfrutar y honrar las tradiciones más ancestrales.
RUTA DEL CAMINO ENCANTADO - VALLE DE ARDISANA.
El sendero comienza en la localidad de la Venta, junto al bar, allí hay un aparcamiento amplio con unos gnomos que os dan la bienvenida.




SUMICIU
Cruza el río y tras atravesar la carretera, coge la pista que sube hasta Gomezán (este es el punto con más inclinación de toda la ruta).
En Gomezán nos recibe SUMICIU, que es un duende hogareño. Este está asociado a los despistes de las llaves, anillos u otros objetos que desaparecen en todas las casas.
En Asturias es muy habitual la frase: llevolu’l sumiciu o paez obra del sumiciu.


HOMBRE DEL SACO
Atravesando el pueblo entras en una senda que cruza un precioso bosque que te lleva a la localidad de La Malatería, allí está el HOMBRE DEL SACO.
Este personaje recoge a los niños extraviados cuando cae la noche, y los mete en un gran saco llevándolos a un lugar desconocido.
PATARICU
Verás la iglesia y atravesando el pueblo toma la carretera hacia la derecha, es un corto camino hasta llegar a una pista que comienza en el lado izquierdo.
cuando cruces los pastos entrarás en un sendero con un bosque donde te espera el PATARICU. Es un ser humanoide gigantesco con un solo ojo en la frente, como un cíclope. Son de cabeza grande, cuerpo muy fuerte y tienen un apetito voraz.


EL DIABLO BURLÓN
Siguiendo el camino encontrarás al DIABLO BURLÓN. Este es un diablo bromista y le encanta burlarse de la gente pero sin malas intenciones, pudiendo tomar forma de humano, carnero, vaca o cualquier animal para hacer alguna de sus travesuras.
Por ello dice;
“Soy el Diañu Burlón y a podrás atraparme. Ni los Romanos pudieron y eso sí que eran listos, no como tú. Puedo cambiar de forma y engañarte para que hagas lo que yo quiera. Ay que tontos sois los humanos.”
NUBERU
Dejando al Diablo Burlón haciendo de las suyas, continua por la pista hasta el pueblo de Villanueva, donde encontrarás al NUBERU, ser mitológico considerado maligno, feo, con boca y orejas grandes y una gran barba.
Este ser tiene la capacidad de controlar las nubes y las lluvias, el poder de controlar el tiempo.


EL SEGADOR
Atraviesa la explanada y deja atrás la iglesias con dirección al Nogal donde sale un camino empedrado que llega a la carretera.
Gira a la izquierda y atraviesa el pueblo, a pocos metros encontramos un camino a la derecha que desciende encontrando el cañu y de seguido EL SEGADOR.
Este se encuentra cabruñando la hoja de su guadaña, calzando los zuecos tradicionales llamados madreñes.
EL CUELEBRE
Nada más pasar sale un camino a la izquierda que te lleva a la Ardisana y ahí está EL CUELEBRE sobre una enorme roca.
Este es un Ser con forma de serpiente, parecido a un dragón, su piel es escamosa y en su espalda tiene unas alas parecidas a la de los murciélagos.
Emiten fuertes sonidos cuando estás cerca de su guarida, si lo oyes ¡¡corre!! comen humanos.

Deja la cuelebre en su guarida, y continua por la derecha y de seguido, pasando la escuela, aparece un empedrado que te lleva al interior de un bosque.

LA LAVANDERA
Coge un camino a la derecha cerca de un riachuelo donde encontrarás a la LAVANDERA.
Esta mujer tiene el pelo blanco y la cara muy arrugada y flaca, cuando aparece se presagia desgracias, como el desbordamiento de un río. Se escucha lavar la ropa por las noches golpeando con su palo al lado del rio.
BUSGOSU
Sigue descendiendo y te encuentras con la cruz de los Garabiales (1761). Deja la cruz y te encuentras con el BUSGOSU.
El BUSGOSU es una criatura de los bosques que tiene una apariencia mitad humana, mitad carnero.
Tiene cuernos, torso velludo unas patas de cabra mientras que el torso y la cara tiene rasgos humanos.


LA MANONA
Estás llegando casi al final de la ruta del camín encantau y esta vez la talla es una mano, LA MANONA.
Este es un ser invisible y maligno que ejerce un peso y una opresión sobre algunas personas.
Se le relaciona con trastornos del sueño el insomnio y la falta de respiración cuando se está dormido.
LA CASTAÑERA
Cruza el puente de San Miguel y entra en el pueblo de Riocaliente, donde encontrarás un conjunto de hórreos y cerca de un gran castaño te encuentras con LA CASTAÑERA.

Después una bonita ruta por el camino encantado es la hora de volver sobre tus pasos por la carretera asfaltada dirección LA VENTA.
El paseo es agradable con el pico Culobardón al fondo, 2 km te separan de tu vehículo.
¿Cómo es la ruta del camino encantado?
Es una ruta circular de unos 9 km donde vas por un camino preparado entre naturaleza, árboles de gran tamaño que te protegen del sol, prados y aldeas como: La Venta, Gomezán, Malatería, Palaciú de la Ardisana, Riucaliente.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer el camín encantau?
Por lo general son unas 3 horas, pero si la marcha es tranquila y paras a comer por el camino se puede ir a unas 4 horas.
Desde Riucaliente hasta donde dejaste el vehículo, La Venta, se hace por carretera. Recuerda ir por el lado izquierdo siempre viendo los coches que vienen.

¿Dónde comer en el camino encantado?
Esta ruta familiar es de las de bocata de tortilla y cantimplora, pero si tu no eres de esos o te gusta disfrutar de la buena gastronomía de la zona, tienes varios pueblos donde puedes disfrutar de la mejor comida.
- En el pueblo de Ardisana tienes el restaurante Contamos con tigo o EL meson las Cuevas.
- A 2 km del camino tienes en Mestas de Ardisana Casa Xico
¿Cómo llegar al Caminu encantau, LLANES?
- Partiendo desde Llanes, tienes que tomar la A8 dirección OVIEDO.
- Toma la salida dirección POSADA DE LLANES AS 263.
- En POSADA gira a la izquierda dirección AS- 115.
- A unos 5,8 km de POSADA gira a la derecha dirección LL-14.
- Dirección Riocaliente, Mestas, Riensena, Ardisana.
- Sigue unos metros y en el lateral derecho veras una explanada para aparcar con unos gnomos que te dan la Bienvenida.
Lugar precioso para hacer una ruta con niños. Está muy cerca de llanes y es un camino donde hay diferente figuras mitologicas que a los más pequeños les gusta. Gracias por la recomendación llanesasturias
Gracias, es tal cual lo pones en tu articulo, un lugar precioso. El caminu encantau es una ruta diseñada para los niños donde disfrutan muchísimo y terminan supercansados. lo que menos nos gustó es la parte de carretera que hay que andar para coger el coche, cierto es que las fuerzas ya eran pocas. Gracias
lugar bonito y ruta pon el camino encantado fantastica, de las mejores rutas de asturias